1. Compromiso de Kupta con la Accesibilidad
Kupta está comprometida con hacer que nuestros servicios y sitio web sean accesibles para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades. Creemos que todos deben tener la oportunidad de navegar e interactuar con nuestro sitio web de manera exitosa.
2. Estándares de Accesibilidad
Nuestro sitio web se esfuerza por cumplir con los siguientes estándares de accesibilidad:
2.1 Pautas WCAG 2.1
Seguimos las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) 2.1 del W3C, nivel AA, que incluyen:
- Perceptible: La información debe ser presentada de manera que los usuarios puedan percibirla
- Operable: Los componentes de la interfaz deben ser operables por todos los usuarios
- Comprensible: La información y el funcionamiento de la interfaz deben ser comprensibles
- Robusto: El contenido debe ser lo suficientemente robusto para ser interpretado por una amplia variedad de tecnologías de asistencia
2.2 Legislación Aplicable
Cumplimos con la normativa española y europea:
- Real Decreto 1112/2018 sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones
- Directiva (UE) 2016/2102 sobre accesibilidad de sitios web
- Ley General de Discapacidad y sus normativas de desarrollo
- Norma UNE-EN 301 549 de accesibilidad
3. Características de Accesibilidad Implementadas
3.1 Navegación y Estructura
- Navegación por teclado: Todo el sitio es navegable usando solo el teclado
- Enlaces de salto: "Saltar al contenido principal" para lectores de pantalla
- Orden lógico de tabulación: Navegación secuencial coherente
- Breadcrumbs: Indicadores de ubicación en el sitio
- Encabezados estructurados: Jerarquía clara de H1 a H6
- Landmarks semánticos: Uso de elementos HTML5 semánticos
3.2 Contenido Visual
- Contraste de color: Ratio mínimo 4.5:1 para texto normal y 3:1 para texto grande
- Texto alternativo: Descripción de todas las imágenes informativas
- Iconos decorativos: Marcados con aria-hidden="true"
- Zoom hasta 200%: Sin pérdida de funcionalidad
- Información no dependiente del color: Uso de iconos y texto adicional
3.3 Formularios Accesibles
- Etiquetas asociadas: Todos los campos tienen labels apropiados
- Instrucciones claras: Indicaciones de campos obligatorios
- Mensajes de error: Identificación clara de errores de validación
- Agrupación lógica: Fieldsets para formularios complejos
- Autocompletado: Atributos de autocompletado para datos personales
3.4 Multimedia
- Controles de reproducción: Accesibles por teclado
- Autoplay controlado: Sin reproducción automática de audio
- Subtítulos: Disponibles para contenido de video
- Transcripciones: Para contenido solo de audio
4. Tecnologías de Asistencia Compatibles
4.1 Lectores de Pantalla
Nuestro sitio web ha sido testado con:
- NVDA (Windows): Screen reader gratuito y de código abierto
- JAWS (Windows): Job Access With Speech
- VoiceOver (macOS/iOS): Lector de pantalla nativo de Apple
- TalkBack (Android): Servicio de accesibilidad de Google
4.2 Navegación por Teclado
Teclas de acceso rápido soportadas:
Tecla | Función | Descripción |
---|---|---|
Tab | Navegar adelante | Moverse al siguiente elemento interactivo |
Shift + Tab | Navegar atrás | Moverse al elemento interactivo anterior |
Enter | Activar | Activar enlaces y botones |
Espacio | Activar/Desplazar | Activar botones o desplazar página |
Esc | Cancelar | Cerrar modales y menús desplegables |
5. Funciones de Accesibilidad del Navegador
5.1 Configuraciones Recomendadas
Para mejorar tu experiencia, puedes activar:
- Zoom del navegador: Ctrl/Cmd + (+) para aumentar el tamaño
- Alto contraste: Configuración del sistema operativo
- Cursor grande: Configuración de accesibilidad del SO
- Narrador de Windows: Windows + Ctrl + Enter
- VoiceOver en Mac: Cmd + F5
5.2 Extensiones Útiles
Herramientas Recomendadas
Para Chrome/Edge:
- Mercury Reader - Modo de lectura simplificado
- High Contrast - Mejora el contraste
- Voice Dream Reader - Lectura en voz alta
Para Firefox:
- Reader View - Vista de lectura
- Zoom Page WE - Control avanzado de zoom
6. Limitaciones Conocidas
6.1 Contenido de Terceros
Algunas limitaciones actuales que estamos trabajando para resolver:
- Google Maps: Accesibilidad limitada del widget embebido
- Redes sociales: Widgets de terceros con accesibilidad variable
- Carrusel de imágenes: Mejoras en progreso para navegación por teclado
- Formularios complejos: Algunos campos de fecha en desarrollo
6.2 Planes de Mejora
- Implementación de modo alto contraste nativo
- Mejora en la navegación por teclado del carrusel
- Integración de tecnología de transcripción automática
- Versión simplificada del sitio web
- Soporte para navegación por voz
7. Accesibilidad en Servicios Físicos
7.1 Instalaciones
Nuestras instalaciones físicas cuentan con:
- Acceso sin barreras: Rampa de acceso a la oficina
- Señalización clara: Indicadores visuales y táctiles
- Espacios amplios: Para sillas de ruedas y movilidad reducida
- Baños adaptados: Instalaciones accesibles disponibles
- Parking reservado: Plazas para personas con discapacidad
7.2 Servicios Náuticos Adaptados
Ofrecemos opciones adaptadas para nuestros servicios:
- Yates accesibles: Embarcaciones con adaptaciones para movilidad reducida
- Equipos especializados: Dispositivos de transferencia y asistencia
- Personal capacitado: Tripulación entrenada en asistencia
- Comunicación adaptada: Intérpretes de lengua de signos disponibles
- Documentación accesible: Contratos en formato digital y Braille
8. Proceso de Evaluación Continua
8.1 Auditorías Regulares
Realizamos evaluaciones periódicas:
- Auditoría anual: Evaluación completa de accesibilidad
- Tests de usuario: Pruebas con personas con discapacidad
- Herramientas automáticas: Análisis con software especializado
- Revisión manual: Verificación humana de todos los elementos
8.2 Herramientas de Evaluación Utilizadas
Herramienta | Tipo | Propósito |
---|---|---|
WAVE | Automática | Detección de errores de accesibilidad |
axe DevTools | Automática | Análisis durante el desarrollo |
Color Contrast Analyser | Manual | Verificación de contraste de colores |
Screen Reader Testing | Manual | Pruebas con tecnologías de asistencia |
9. Comentarios y Sugerencias
9.1 Cómo Contactarnos
Valoramos tus comentarios sobre la accesibilidad de nuestro sitio web y servicios:
Responsable de Accesibilidad
Email: [email protected]
Teléfono: +34 674 164 564
Dirección: Passeig Marítim de Neptú 2 (BAJO), 46730 Gandía, España
Horario: Lunes a Viernes, 9:00 - 18:00
Tiempo de respuesta: Máximo 48 horas laborables
9.2 Información a Incluir en tu Reporte
Para ayudarnos a mejorar, incluye en tu comunicación:
- URL específica: Página donde encontraste el problema
- Descripción detallada: Qué problema experimentaste
- Tecnología utilizada: Navegador, lector de pantalla, etc.
- Dispositivo: Ordenador, móvil, tablet
- Sugerencias: Cómo crees que podríamos mejorar
10. Procedimiento de Reclamación
10.1 Proceso Interno
- Recepción: Acuse de recibo en 24 horas
- Evaluación: Análisis técnico del problema reportado
- Plan de acción: Desarrollo de solución si procede
- Implementación: Aplicación de correcciones
- Verificación: Confirmación de la solución
- Comunicación: Informe al usuario del resultado
10.2 Recursos Externos
Si no estás satisfecho con nuestra respuesta, puedes contactar:
- CERMI: Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad
- ONCE: Organización Nacional de Ciegos Españoles
- Ministerio de Derechos Sociales: Dirección General de Políticas de Discapacidad
- Defensor del Pueblo: Para quejas sobre servicios públicos
11. Formación y Concienciación
11.1 Capacitación del Equipo
Todo nuestro personal recibe formación en:
- Sensibilización sobre discapacidad: Comprensión de diferentes necesidades
- Tecnologías de asistencia: Conocimiento de herramientas utilizadas
- Comunicación inclusiva: Técnicas de comunicación accesible
- Primeros auxilios: Asistencia en emergencias
- Normativa legal: Conocimiento de derechos y obligaciones
11.2 Colaboraciones
Trabajamos con organizaciones especializadas:
- Fundación ONCE: Consultoría en accesibilidad digital
- PREDIF: Plataforma de entidades de personas con discapacidad física
- Universidades locales: Investigación en accesibilidad
- Centros de día: Programas de sensibilización
12. Innovación en Accesibilidad
12.1 Tecnologías Emergentes
Estamos explorando:
- Realidad Virtual Accesible: Tours virtuales de yates
- Inteligencia Artificial: Chatbots con reconocimiento de voz
- Dispositivos IoT: Sensores para asistencia personalizada
- Aplicaciones móviles: Apps específicas para diferentes discapacidades
12.2 Proyectos Futuros
13. Recursos y Enlaces Útiles
13.1 Organizaciones de Apoyo
- COCEMFE: Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica
- FEAPS: Plena Inclusión España
- CNSE: Confederación Estatal de Personas Sordas
- CERMI: Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad
13.2 Guías de Accesibilidad
- WCAG 2.1: Guía rápida de referencia
- WAI-ARIA: Guía de prácticas de autoría
- Gobierno de España: Portal de Accesibilidad
14. Declaración de Conformidad
Fecha de evaluación: 15 de diciembre de 2024
Método de evaluación: Autoevaluación y auditoría externa
Próxima revisión: 15 de diciembre de 2025
14.1 Excepciones Temporales
Contenido excluido temporalmente del cumplimiento:
- Mapas interactivos: En proceso de mejora (finalización prevista: marzo 2025)
- Documentos PDF antiguos: Conversión en progreso
- Videos promocionales: Pendiente de subtitulado profesional
15. Compromiso Continuo
Kupta se compromete a:
- Mejora continua: Actualización regular de estándares de accesibilidad
- Innovación inclusiva: Desarrollo de nuevas tecnologías accesibles
- Transparencia: Comunicación abierta sobre nuestro progreso
- Colaboración: Trabajo conjunto con la comunidad de discapacidad
- Responsabilidad: Rendición de cuentas en nuestros objetivos
16. Contacto del Responsable de Accesibilidad
María José Pérez - Responsable de Accesibilidad
Email directo: [email protected]
Teléfono directo: +34 674 164 564 (Ext. 3)
Disponibilidad: Lunes a Viernes, 9:00 - 18:00
Urgencias: WhatsApp +34 674 164 564 (fuera de horario)
Certificaciones: Certified Professional in Accessibility Core Competencies (CPACC)
Esta declaración fue preparada el 5 de agosto de 2025 y será revisada anualmente para reflejar mejoras continuas en accesibilidad.